top of page

Quienes somos

Krabbe es una consultora en inmuebles especiales, fundamentalmente enfocada en el análisis de terrenos y fracciones en las cuales desarrollar intenciones de Real Estate.

Krabbe es consecuencia del accionar, durante décadas, de tres firmas con sus marcas respectivas: Krabbe King & cía, Casa Manfredi & cía y Estudio Ing. Soria SA. La interrelación entre ellas, cada una con su estructura independiente y sin ningún efecto de continuidad unas con otras, se inicia en las primeras décadas del Siglo XX, con la asociación de Alberto Manfredi a Krabbe King y se consolida desde 1945, con la articulación laboral del ingeniero Luis Soria (h), director de su estudio, en adelante.

A lo largo de 150 años, la evolución de las marcas mencionadas ha sido consecuencia de la credibilidad, honestidad y eficiencia en diversas actividades, siendo su principal actividad actual la convocatoria a inversores para proyectos de diversa índole.

150 años de Historia...

En tan extenso periodo, la focalización de inversión en fracciones y terrenos ha ido incrementándose en variedad, iniciándose solamente en fracciones rurales, en sus inicios, hasta en la actualidad complementarse con fracciones urbanas, tierras ribereñas y terrenos en general.

 

En breve síntesis, indicamos esta secuencia.

Años 1862 - 1900

Nace Krabbé King con el propósito de administrar proyectos relacionados con la producción agrícola-ganadera y sus derivados, con mayoría de inversores ingleses, seleccionando tierras y administrando para propietarios de grandes extensiones rurales y de predios semi-urbanos.

Años 1900 - 1930

En esa misma orientación se continuó en las primeras décadas del siglo XX, la conducción fue de Mr. Hermann Krabbé en conjunto con Mr. King, a quienes se suma años posteriores John A F Lough, sobrino de Krabbé. Se reafirmaron las actividades mencionadas, auditando además operaciones internacionales para los consorcios concesionarios privados de las redes del FFCC.

Años 1930 - 1950

Se asocia a la marca Sr Alberto Manfredi, luego de años de continua interacción con Mr. Lough, desde la Casa Manfredi & Cía, dedicada a finanzas e inmuebles. su padre, de nacionalidad italiana, Manfredo Manfredi, fue uno de los primeros banqueros en Argentina, fundador y director de los bancos Banco Francés e Italiano para América del Sur y del Nuevo Banco Italiano.

A las ya tradicionales actividades de inversión y administración rural, se anexaron los servicios financieros, integrando fondos de inversión para hipotecas, loans en general para iniciativas empresarias y para minoristas del real estate.

Años 1950 - 1970

Ing Luis G Soria ( h) en mediados años 1940, se dedican a además a análisis de terrenos y fracciones para fraccionamientos de tierras en conurbano, en combinación con Alberto Manfredi, suegro de Luis G Soria ( h). Se plasmaron barrios completos en varios municipios conurbano, para decenas de miles de habitantes.

Acompañando estos desarrollos, las actividades del Estudio se expanden al financiamiento de obras de infraestructura - pavimentos, acueductos, desagües cloacales - en décadas 50 y 60 , y luego,  en particular hacia el RE para viviendas, en la selección de terrenos , teniendo en cuenta siempre location , para luego proyectar y construir edificios en ph, en zona oeste conurbano. Se construyen quince  Edificios Imperio, marca muy conocida entonces en el centro de Ramos Mejía, el principal torre de 22 pisos y 240 departamentos,

Años 1970 - 1980

Bajo la conducción de Ing Luis A. Soria Manfredi, entre otros directores y técnicos de trayectoria en el grupo, la conjunción de las mencionadas marcas han centralizado su accionar en selección y ofrecimiento de terrenos y fracciones en el mercado en RA , ROU y EEUU - La Florida - , analizando el potencial edilicio y comercial de estos inmuebles. En algunos casos,  han sido adquiridos por inversores fundadores convocados por Krabbe  logrando plus valía sobre los mismos, por medio de proyectos e intenciones, para luego comercializar los terrenos / fracciones para que otros desarrollistas las lleven adelante, o bien desarrollarlas con empresas del grupo.

Se han seleccionado / ofrecido terrenos para edificios en PH, para luego ser desarrollados al costo o bajo otras metodologías, en Conurbano, CABA y Costa Atlantica RA.

Años 1980 - 1990

Se realizó la Selección y localización de tierras para emplazar Paseo Costanero, Avenida Costanera Publica y Complejo Integral Marina del Norte.

Se buscaron y seleccionaron fracciones para realizar fraccionamientos en conurbano , particularmente en partidos de Escobar en zona norte, y en Florencio Varela, en zona sur; se promovieron inversores fundadores para estas intenciones y se comercializaron cientos de terrenos individuales.

También se estudiaron tierras en el este de Punta del este, zona José Ignacio, adquiriendo fracciones rurales, con acceso en ese entonces únicamente desde ruta 9 , no ribereña, que luego fueron conectadas a PDE, por medio de construcción de puente sobre laguna José Ignacio, con “financiamiento privado organizado “ por el Estudio  . garantizando la llegada directa a José Ignacio desde PDE; se potenció con esto el location de José Ignacio.

Años 1990 - 2000

Se estudió el location para iniciar la actividad de explotación náutica en ROU,  participando entonces en proyecto náutico en ribera río Santa Lucía y su encuentro con Rio de La Plata, Ruta 1 en ROU , luego de selección de tierras ribereñas a los largo de costa Uruguaya ( desde Salto hasta La Paloma )para emplazar desarrollo para explotación náutica.

También desde la estructura profesional indicada,  se analizan terrenos y fracciones ribereñas en el norte y en el sur de CABA, y se  imaginan , proyectan e impulsan las intenciones :

a)  “Isla del Plata “, 300 has de isla frente a San Isidro, a conectar a continente por puente vehicular de 1500 m de extensión, cuya factibilidad oficial fue otorgada al Ing Luis A Soria  ,  desde costas de San Isidro ; proyecto de 2 000 000 m2 privados a comercializar. Los inversores iniciales en tierra lograron plus valía excepcional con esta idea, debido al location excepcional de esta fracción ; y

b) “Proyecto Bajo Quilmes “ , sobre 1000 has,  idéntica situación a la anterior, tierras ribereñas, pero esta location en continente, limite de partido de Quilmes , con ribera en Rio de La Plata, sobre las cuales se idearon puertos deportivos, usos de tierras en media densidad y zonas de recreación.

Luego del 2000

La  problematica en RA , y la globalización laboral incipiente, lleva a Krabbe a focalizar más su accionar en ROU y EEUU - La Florida, NY  - , analizando terrenos y fracciones, y recibiendo información y promoviendo intenciones entre sus referentes en cada zona . En general, se ha intervenido en gestiones donde otros grupos han desarrollado, pero detectando previamente location de interés para el mercado

De cualquier forma, proyectos como Complejo Zaduh , con amarras en Nordelta,  - locales, viviendas, oficinas , en donde se encuentra emplazada la oficina central en sudamerica de KRABBE  Co. -  y como Complejo Villa Los Remeros , 18 000 m2 de departamentos  con amenities, fueron realizados con el previo estudio de terrenos y mercado, definiendo  location para tener éxito en convocatoria a inversores, ya que luego fueron realizados por fideicomisos al costo desde pozo.

El Complejo Village Blueland - lindero a Nordelta - , edificios por 60 000 m2, ha sido consecuencia de estudio profundo en zona, seleccionando algunas fracciones en forma prioritaria , definiendo finalmente por estas 5 has, por su excepcional  location lindero al centro comercial Nordelta   en esa oportunidad , año 2014.

Call 

+54 9 11 4945 2176

Email 

bottom of page